Esta hortaliza es rica en hierro y vitamina A, que es beneficiosa
para la vista, previene el glaucoma, la ceguera nocturna y las cataratas.
También contribuye a combatir la conjuntivitis. Es un poderoso antioxidante que
ayuda a prevenir ciertas enfermedades degenerativas. Además, contiene vitaminas
C y E que también tienen propiedades antioxidantes que retardan el
envejecimiento. La vitamina K es necesaria para la coagulación de la sangre.
Posee alto contenido de calcio que favorece la formación de huesos y dientes.
Previene la osteoporosis. Contiene también vitamina B9 o ácido fólico que es
necesaria para el normal desarrollo del feto, previniendo defectos en el
sistema nervioso central. Es bajo en calorías, combate la obesidad.
martes, 26 de marzo de 2013
ZANAHORIA
Posee gran contenido de fibra. Es rica en antioxidantes como la
vitamina A, folato y betacaroteno. Normaliza la sangre. Es antiséptico, Ayuda a
equilibrar problemas digestivos y metabólicos. Promueve la salud de los
pulmones. Es rica en fósforo, contra el cansancio. Ayuda a la salud de los
ojos. Protege la piel y la ayuda a mantenerse joven. Se puede usar cuando
padece anemia o depresión.
lunes, 25 de marzo de 2013
TUMBO
Este fruto es ideal para el verano por ser hidratante, bajo en
calorías y rico en vitaminas y minerales. Tiene un alto contenido de vitaminas
C (ácido ascórbico), A y B, tiamina, riboflavina, niacina, calcio, fósforo,
hierro y fibra. En menor cantidad carbohidratos y calorías. Contribuye con la
cicatrización de heridas y detención de hemorragias. Es recomendable para
mantener la belleza de la piel, eliminando manchas y arrugas. Evita los
cálculos renales, malestares urinarios y dolores estomacales. Contiene
betacaroteno, esencial para la visión y el buen estado de huesos, piel y
cabello. Interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos
rojos. Favorece la absorción del hierro y la resistencia a las infecciones.
APIO
Tiene vitaminas A, B, C y E y minerales como: fósforo, hierro,
potasio, cobre, azufre, manganeso y zinc. Es diurético, combate cálculos
renales, de vesícula y hepáticos. Baja los niveles de colesterol en la sangre,
elimina el ácido úrico. Proviene problemas cardíacos,. Posee una acción
antioxidante y antiinflamatoria. Regula el tránsito intestinal, evitando
estreñimientos, gases y cólicos. Actua como protector de la piel en problemas
de soriasis y sirve para curar el vitíligo. Es un eficaz tranquilizante y
sedante, aliviando dolores por contracturas, calambres y cefaleas tensionales.
CAÑIHUA
Proviene del altiplano de Perú y Bolivia. Junto a la quinua. Es
parte de la dieta de los astronautas desde 1985. Estos granos poco conocidos en
nuestro país son de fácil digestión y ricos en proteínas, calcio, fósforo,
magnesio, vitamina E, complejo B, además están libres de gluten y son bajos en
grasa. Además de ser energizante, posee propiedades medicinales. Por ejemplo,
esta semilla pulverizada, disuelta en agua y vinagre, se usa para tratar la
tifoidea.
SANDÍA
Contiene grandes dosis de L-citrulina, una sustancia que produce el
relajamiento de los vasos capilares. Es beneficioso para tu corazón. Expulsa el
amoníaco del hígado. Gran aporte para los que practican deportes. Elimina la
faltiga muscular y preparan al músculo de nuevo para la producción de energía.
Posee efectos protectores contra ciertos tipos de cáncer y enfermedades
cardiovasculares. Previene el síndrome de degeneración macular, causante de la
ceguera en las personas mayores. Tiene efectos antienvejecimiento.
ACEITUNAS
Son nutritivas por su contenido de minerales: sodio, potasio,
magnesio, hierro, fósforo y yodo. Contribuyen al aporte de calcio al organismo.
Son antioxidantes gracias al complejo B y sus provitaminas A y E. Aportan
aminoácidos. Contienen ácido oleico que ayuda a proteger el corazón. Es muy
asequible (lo puedes encontrar en cualquier mercado y a buen precio) y puedes
utilizarlo como aperitivo o para tus ensaladas.
BROCOLI
El brócoli destaca por su contenido de vitamina A (en forma de
betacarotenos), vitamina C y minerales como el hierro, potasio y fósforo.
Previene del cáncer y del crecimiento de células tumorales. Es antioxidante.
Sirve como desintoxicante para el cuerpo, incentiva la actividad del hígado,
ayudan a la piel, las uñas y cabello a estar más sanos, evita el ácne, las
arrugas y manchas.
miércoles, 20 de marzo de 2013
BETERRAGA O BETARRAGA
La beterraga nos ayuda a fortalecer el sistema
inmunológico y actúa en la producción de glóbulos rojos, ya que es rica en
hierro que sirve para purificar la sangre y combatir la anemia. Además posee
pocas calorías y es rica en betacaroteno, vitaminas B6 y C, ácido fólico,
hierro, potasio y fósforo. Favorece al funcionamiento de los riñones y evita
cálculos renales.
MIEL
La miel de abeja es fuente de minerales, proteínas, aminoácidos,
enzimas y otras sustancias beneficiosas para la salud. Es buen antiséptico,
fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericidas. Su consumo es muy
recomendable para deportistas. Evita gripes y resfriados en invierno. Sin
embargo, debemos consumirla con moderación.
TE VERDE
Previene el riesgo de cáncer, combate el envejecimiento, previene
las arrugas, fortalece los huesos, previene la obesidad, fortalece la memoria,
es un hepatoprotector, protege de intoxicaciones alimentarias, estimula la
inmunidad, alivia el asma, contribuye en el tratamiento contra el herpes,
reduce el estrés, mitiga el VIH, previene enfermedades cardiovasculares, ayuda
a adelgazar, reduce el riesgo de artritis, ayuda a bajar el colesterol, es
bueno para la diabetes, protege contra el mal de parkinson, previene la
hipertensión, reduce los niveles de glucosa en la sangre, evita gripes y
resfriados, combate infecciones en los oídos, previene las caries, alivia las
alergias.
LECHUGA
Es rica en betacaroteno, fibra, vitaminas A, E, C, B1, B2 y B3.
Posee calcio, magnesio, potasio y sodio. Contiene buena cantidad de hierro, previene
la anemia y fatiga, fortalece las vías respiratorias, si se mezcla con manzana
es un excelente somnífero, con efectos sedantes y tranquilizantes (recomendado
para comer en ensaladas de noche), tiene propiedades analgésicas, es
antioxidante y es de gran ayuda en casos de retención de líquidos y cálculos
renales.
SACHA INCHI
Previene enfermedades cardiovasculares con una adecuada dosis de
Omega 3, reduce niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos y sube el
colesterol HDL (bueno), reduce niveles de azúcar. Previene el déficit de
atención e hiperactividad, favorece el desarrollo cerebral desde la etapa fetal
y actúa como antidepresivo.
CANELA
Además de oler deliciosa, la canela es uno de los condimentos que
puede beneficiar nuestra salud: Reduce los niveles de azúcar en la sangre,
favorece la correcta digestión, alivia molestias intestinales, así como
flatulencias y distensiones abdominales. Es antioxidante, contiene vitamina C,
B1, hierro, potasio, calcio y fósforo. Y por si fuera poco tiene efectos
relajantes, es por eso que se suele utilizar en aromaterapia, para aliviar el
estrés como potente relajante natural.
AVENA
Aporta vitamina E, B6 y B5, hierro, selenio, manganeso y cobre. Contiene aminoácidos que estimulan el hígado,
favorece a las personas con diabetes, facilita el tránsito intestinal, previene
el riesgo de cáncer, posee carbohidratos de absorción lenta (sensación de
saciedad), buena fuente de Omega 6, previene el hipotiroidismo y contiene
calcio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)