Esta fruta tiene un alto contenido de vitamina
A y C, que ayuda a eliminar los radicales libres que causan daño al organismo,
reparan los tejidos del cuerpo, previene enfermedades cardíacas y cancerígenas
y fortalecen los huesos. Por otra parte, las semillas del maracuyá contiene
mucha fibra, lo que facilita la digestión y limpia el colon. Previene las
enfermedades cerebrovasculares.
miércoles, 10 de abril de 2013
PEPINILLO
Este vegetal con escasas calorías es muy útil
para el organismo y para la belleza. Es muy útil para el cuidado de la piel,
manteniéndola firme y suave. Aporta vitamina A, esencial para la visión. Es un
gran antioxidante. Ayuda a la hidratación y tonicidad del cutis. Alivia y deshincha
piel enrojecida por el sol, frío o cutis con rosácea. Es bueno para el acné. Es
útil en casos de estreñimiento, digestiones irregulares o trastornos digestivos
en general. Tiene propiedades calmantes y refrescantes. Es altamente diurético
y depurativo. El pepino es un
adelgazante natural. Protege de algunas clases de cáncer, renueva la sangre y
purifica los intestinos.
YOGURT
La piel no se sana desde fuera sino desde
adentro.
Este alimento es fundamental para la salud,
contienen varias colonias de microorganismos vivos que influyen positivamente
en nuestro organismo. Mejora, restaura y sana la flora intestinal. Mantiene la
flora intestinal normal y la microflora urogenital. Mejora el valor nutricional
de los alimentos y la resistencia contra organismos patógenos. Actúa en la
resistencia contra las infecciones. Es muy útil para los que padecen diarreas,
estreñimiento o trastornos gastrointestinales. Ayuda en casos de patología
cardiovascular.
Previene la osteoporosis en cualquier edad.
Reduce el riesgo de padecer cáncer de colon y de mama. Además, mejora la
calidad de vida de las personas que lo padecen. Ayuda en casos de anorexia y
bulimia, su alto contenido de calcio, proteínas y vitaminas, restaura las
defensas del organismo. Ayuda en la ingesta de medicamentos, problemas de
alcoholismo y drogadicción. Para los intolerantes al azúcar de la leche, el
yogurt es una muy buena opción.
CHIRIMOYA
Esta deliciosa fruta rodeada de una verde y
escamosa piel, está compuesta mayoritariamente de agua. Aporta un alto valor
calórico. Es un importante equilibrador del sistema nervioso, siendo un
excelente ansiolítico y tranquilizante. Posee una acción tónica contra el
decaimiento y la fatiga. Evita depresiones. Contribuye a reforzar la memoria.
Por su contenido de vitamina C, facilita la curación de enfermedades
reumáticas, artríticas y digestivas. Regula el colesterol, es diurética,
previene calambres, fortifica los huesos, fortalece las funciones cerebrales,
regula el tracto intestinal, y controla los niveles de azúcar en la sangre.
VAINITAS
Las vainitas son también conocidas como:
alubias, habichuelas, judías verdes, porotos verdes o green beans. Son unas
verduras suaves que aportan muchos nutrientes que mejoran la calidad de vida.
Aportan minerales como: hierro, magnesio y potasio. Son ricas en vitaminas A,
B6 y C. contienen ácido fólico y fibra. El calcio contribuye al crecimiento de
los niños, en el embarazo, en la menopausia y la osteoporosis. Contribuyen a
disminuir el colesterol, evita trastornos coronarios. Es diurético y
depurativa, ayuda a reducir las grasas en las arterias. Ayuda a controlar
dolores reumáticos y es anti anémico.
MELÓN
Esta fruta que crece en climas cálidos y no muy
húmedos, nos aporta muchas vitaminas, hidrata el cuerpo y tiene un sabor
delicioso. Está compuesto en un 90% de agua y aporta muy pocas calorías. Aporta
vitamina A, hidrata la piel. Vitamina E, un poderoso antioxidante que previne
el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Es muy diurético y actúa como un
laxante suave, elimina toxinas y ayuda a neutralizar la acidez.. Previene
manchas en la piel, aporta fibra, potasio, calcio, ácido fólico y zinc.
Previene la gota, la artritis y nivela el colesterol alto.
ORÉGANO
Este alimento contiene una alta cantidad de
vitamina E y C. Contiene una alta cantidad de calcio, bueno para los huesos y
es muy recomendable su consumo durante el embarazo. Bajo en purinas. Tiene
diferentes propiedades nutricionales: proteínas, sodio, vitamina B1, B2 y B3,
fósforo. El orégano seco es un alimento sin colesterol, lo cual es beneficioso
para nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón.
lunes, 8 de abril de 2013
LIMA
Este cítrico contiene vitamina C, potasio, magnesio, ácido fólico,
antioxidantes, mucho ácido cítrico, betacaroteno y flavoides. Esta fruta es
casi en su totalidad agua (94%) y muy baja en calorías, ideales para las dietas
adelgazante. Es diurético, ayuda a problemas de retención de líquidos. Refuerza
las defensas del sistema inmunológico. Es anticancerígeno. Interviene en la
formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción
de hierro. Bueno para el estrés. Desintoxica y depura el organismo. Buena para
la anemia. Actúa como inhibidor de alergias, diarrea, tos y resfríos. Puede ser
consumida hasta tres veces por semana, sin embargo, no es recomendable para
personas que sufran de gastritis y úlceras.
PESCADO
El pescado es una fuente muy importante de ácidos grasos Omega 3,
estos controlan la presión arterial, mejoran la función cardíaca y reducen el
impacto de factores de riesgo cardiovascular. El consumo habitual de pescado
reduce riesgo de infarto, de depresión y de demencia senil. Ayuda al desarrollo
del sistema nervioso central en mujeres durante el embarazo o en el periodo de
lactancia. Este alimento es de fácil digestión, aporta vitaminas como A y D.
ALFALFA
Aporta grandes cantidades de calcio, hierro, fósforo, cobre, zinc y
selenio. También vitaminas del complejo B. Su contenido de isoflavonas ayuda a
regular trastornos hormonales, especialmente durante el climaterio femenino,
regulando los sangrados menstruales excesivos por sus propiedades hemostáticas.
Ayuda a reducir la absorción de colesterol, previene la arterioesclerosis. Es
rica en enzimas que ayudan a la correcta digestión y presenta beneficios sobre
la pared interior del estómago. Muy recomendado en casos de gastritis o de
úlceras de estómago.
FRUTOS SECOS
¿Sabías que los frutos secos son muy ricos en calcio hasta el punto
en que pueden sustituir a la leche, sobretodo en personas con intolerancia a la
lactosa?
Existen muchas variedades: almendras, avellanas, maní, nueces,
pistachos, semillas de girasol, castañas, semillas de calabaza. Además, frutas
disecadas como: orejones, dátiles e higos secos, etc. Beneficios para la salud:
controlan el colesterol y la salud del corazón, previene problemas vasculares.
Brindan vitamina E y B, fósforo, potasio, cobre, hierro y selenio, siendo
anticancerígenos. Fortalece huesos y previene la osteoporosis.
NABO
El nabo es muy recomendado para tratar la bronquitis, tos excesiva y
resfriados comunes, tiene excelentes propiedades expectorantes. Tiene
propiedades sedantes para las personas nerviosas o ansiosas. Es
antiinflamatorio, excelente para aliviar la hinchazón y dolor de golpes. Tiene
propiedades digestivas, ayuda contra el estreñimiento. Disminuye dolores de
garganta.
NARANJA
Es la fruta más utilizada en cualquier dieta, está considerada una
de las frutas que curan y ayudan a prevenir enfermedades. Contienen pectina,
una fibra que ayuda a reducir el colesterol. La vitamina C y los flavonoides
controlan infecciones y refuerzan las paredes celulares. Según estudios la
ingesta diaria de naranjas previene el cáncer de estómago. Mejora la memoria
gracias al fósforo. El sodio, potasio y magnesio, previenen calambres y
fortalecen los músculos. Mejora los estados de nerviosismo y ayuda a controlar
el estrés. Las naranjas realizan un aporte rápido de energía al organismo.
ARVEJAS
Estas legumbres de textura suave y de color verde, le dan a nuestro
organismo un gran poder nutritivo. Son excelentes para regular y generar la
energía que necesitan los músculos durante la práctica de actividad física,
ayuda al metabolismo en los nutrientes provenientes de otros alimentos, y
mantiene controlados los niveles de azúcar en sangre. Aportan vitaminas del
complejo B y A, una excelente calidad de betacarotenos contra el envejecimiento
prematuro. Entre los minerales encontramos potasio y hierro.
VAINILLA
Esta aromática planta originaria de México, tiene propiedades
antioxidantes. Contiene Eugenol, que es una sustancia analgésica muy
utilizada en odontología para elaborar pasta de dientes por ejemplo. Es
antidepresiva, eleva el ánimo. Tiene efectos calmantes sobre las personas
propensas a la irritabilidad y ansiedad. Activa las hormonas estrógenos, lo
cual tiene un efecto regulador sobre la menstruación. Por sus propiedades
sedantes, facilita el sueño. El aceite de vainilla favorece la digestión y
elimina los ardores del estómago. Es utilizada para reducir la fiebre y para
combatir la hiperactividad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)